1. Inicio
  2. Actividades 2013

Actividades 2013

FECHA: 12 Y 13 de Enero

ACTIVIDAD: Seminario sobre el Método Estructural Dinámico, herramienta para la investigación desarrollada por el Centro de Estudios Humanistas.

DESCRIPCION: Este seminario enfatiza en las pautas fundamentales del Método tales como la visión triple del objeto de estudio que puede aplicarse a cualquier ámbito de trabajo.

Asimismo, desarrolla su implementación en la vida cotidiana, superando la visión dualista que parcializa el conocimiento.

LUGAR: Parques de Estudio y Reflexión Toledo. Carretera N-IV, Km. 54

COLABORADORES: Centro de Estudios Humanistas

DESTINATARIOS: Asociaciones y público en general

 FECHA: 13 y 14 de Abril

ACTIVIDAD: Preparación Campaña mundial  "Hacia la Nación Humana Universal”.

DESCRIPCION: La Nación Humana Universal como aspiración a la libertad de elección del ser humano. Se pondrán en marcha foros de discusión, encuentros multiculturales, conferencias, seminarios y presencia en la calle y en los medios de comunicación.

La Fundación Pangea facilitará los espacios necesarios para los encuentros y reuniones organizativas que se realizarán mensualmente para evaluar el desarrollo de la campaña.

LUGAR: Parques de Estudio y Reflexión Toledo. Carretera N-IV, Km. 54

COLABORADORES: Asociación de  Convergencia de las Culturas de España (Madrid, Barcelona, y Málaga) y de Italia (Roma).

DESTINATARIOS: Asociaciones y público en general.

 FECHA: 22 DE JUNIO

ACTIVIDAD: Conferencia “Mitos Universales”

DESCRIPCION: El surgimiento de los mitos como profundas necesidades del ser humano en la búsqueda del sentido de su existencia.

LUGAR: Parques de Estudio y Reflexión Toledo. Carretera N-IV, Km. 54

COLABORADORES: Asociación Ciudadanos del Mundo

DESTINATARIOS: Público en general.

 FECHA: 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

ACTIVIDAD: Pre-Foro Nacional por la No Violencia

DESCRIPCION: En el año 2007, la ONU declaró el día 2 de octubre como Día Mundial de la No-violencia, en recuerdo del nacimiento de Mahatma Gandhi. Hizo expresa la recomendación a los gobiernos, a las instituciones, a las asociaciones y a todas las personas de dar la mayor difusión posible de este Día Mundial por la No-violencia. Este año queremos dar aún más fuerza a la No-violencia, como única metodología válida para la transformación social y personal, a ello contribuye la preparación de este Foro Nacional por la No-violencia que se celebrará los días 5 y 6 de Octubre

Día 7: Configuración y contenido de la Mesa organizativa y Mesa de Difusión.

Día 8: Configuración y contenido de Mesa de diálogos, Mesa de relaciones entre Asociaciones por la No-Violencia y Mesa de Propuestas a Futuro.

LUGAR: Parques de Estudio y Reflexión Toledo. Carretera N-IV, Km. 54

COLABORADORES: Asociación La Comunidad para el Desarrollo Humano.

DESTINATARIOS: Asociaciones y público en general

 FECHA: 21 DE SEPTIEMBRE

ACTIVIDAD: Seminario sobre “El Fuego y la Especie Humana”

DESCRIPCION: El objetivo es sentir lo que experimentó el homínido cuando se encontró frente al fuego por primera vez.  El seminario se articula en cuatro partes: Una introducción, apuntes sobre la respuesta diferida, el relato de la experiencia y las conclusiones.

LUGAR: Parques de Estudio y Reflexión Toledo. Carretera N-IV, Km. 54

COLABORADORES: Asociación Ciudadanos del Mundo

DESTINATARIOS: Asociaciones y público en general

FECHA: 5 Y 6 DE OCTUBRE

ACTIVIDAD: Foro Nacional por la No Violencia

DESCRIPCION:

Día 5: Ceremonia de Apertura Oficial. Mesas de diálogo e intercambio. Mesas de difusión.

Día 6: Mesas de Relaciones entre Asociaciones, Mesa de Propuestas y Ceremonia de Clausura.

LUGAR: Parques de Estudio y Reflexión Toledo. Carretera N-IV, Km. 54

COLABORADORES: Asociación La Comunidad para el Desarrollo Humano.

 FECHA: 21 DE DICIEMBRE

ACTIVIDAD: Conferencia sobre Arte y Espiritualidad

DESCRIPCION: Recorrido por las producciones en arte y arquitectura durante el desarrollo de la historia humana. A veces el sentir de una época o de un pueblo ha sido inspirado por una espiritualidad profunda, y parece  posible reconocer las traducciones de  aquella inspiración en el arte y en la arquitectura.

 LUGAR: Parques de Estudio y Reflexión Toledo. Carretera N-IV, Km. 54

COLABORADORES: Asociaciones varias.

DESTINATARIOS: Asociaciones y público en general

Fundación Pangea
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.