Actividades 2019
PREVISION ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN PANGEA PARA EL AÑO 2019
FECHA: 6 de enero
ACTIVIDAD: Conmemoración Natalicio de Silo.
DESCRIPCIÓN: Se celebra de modo anual su nacimiento al ser el guía inspirador del Humanismo Universalista o Nuevo Humanismo que desde 1969 irradia su mensaje transformador y vitalista.
COLABORADORES: El Mensaje de Silo, La Comunidad para el desarrollo humano, Mundo sin guerras, Convergencia de las Culturas, Partido Humanista y Centro Mundial de Estudios Humanistas.
FECHA: Febrero y Octubre
ACTIVIDAD: Seminario-Taller sobre “las virtudes. Prácticas de Psicofísica”
DESCRIPCIÓN: Seminario incluido dentro del “Sistema de Autoliberación, en el que se desarrollan técnicas de Relajación y Meditación Dinámica, en función de un mejor desenvolvimiento de la acción del individuo en el mundo social. Este seminario va dirigido a personas voluntarias con ánimo de aprender y enseñar a otros. La duración es de dos dias.
COLABORADORES: La Comunidad para el Desarrollo Humano.
FECHA: 23 de marzo, 22 de junio, 21 de septiembre y 21 de diciembre
ACTIVIDAD: Celebración Encuentros Estacionales de Primavera, Verano, Otoño e Invierno.
DESCRIPCIÓN: Se recuerdan los hechos más significativos de los trimestres que se acaban, celebrando el cambio de estaciones y diseñando proyectos para los siguientes trimestres. En medio de un cordial ambiente, se celebra y se acompañan siempre de un ágape de camaradería entre los asistentes en estas celebraciones.
COLABORADORES: La Comunidad para el desarrollo humano. Convergencia de las Culturas, Mundo sin guerras, Partido Humanista y Centro Mundial de Estudios Humanistas.
FECHA: Abril
ACTIVIDAD: Foro por los Derechos Humanos
DESCRIPCION: Revisión de las perspectivas de los Derechos humanos en un contexto de incertidumbre, con la mirada puesta en el panorama mundial.
Se realizarán conferencias y ponencias sobre innovación para una eficiente comunicación entre culturas y el efecto de la revolución digital en los Derechos Humanos, terminando con una mirada al panorama mundial sobre politicas y modelos de colaboración en el mundo.
COLABORADORES: Convergencia de las Culturas, Mundo sin Guerras y Centro Mundial de Estudios Humanistas y La Comunidad para el desarrollo humano.
FECHA: 4 de mayo
ACTIVIDAD: Día del Testimonio. Actos día 4 de mayo, celebración anual y mundial del aniversario de la arenga “La Curación del Sufrimiento”.
DESCRIPCIÓN: Acto público con gran afluencia de gente a los Parques de Estudio y Reflexión en todo el mundo, al ser el día en que se dio inicio al mensaje que está transformando el mundo y al ser humano. En nuestro país confluyen al Parque Toledo, desde muchos lugares de España y del extranjero, conmemorando, con muy diversas actividades, este Día del Testimonio. Se acompañará de un ágape de camaradería.
COLABORADORES: El Mensaje de Silo, , Asociación Ciudadanos del Mundo, La Comunidad para el desarrollo humano, Mundo sin guerras, Asociación Convergencia de las Culturas, Partido Humanista y Centro Mundial de Estudios Humanistas.
FECHA: Junio
ACTIVIDAD: Presentación Libro “Violencia, Conciencia, No Violencia”. Autor Philippe Moal.
DESCRIPCIÓN: El autor testimonia y analiza los prejuicios y las creencias que permiten justificar y legitimar la violencia. La intervención de la conciencia permite ir a la raiz de la propia violencia para desactivarla, permite resistir a las diferentes formas de expresión de la violencia en la sociedad y permite elegir el camino de la noviolencia que es una potente energía mental nutrida por la generosidad del corazón.
COLABORADORES: Centro Mundial de Estudios Humanistas
FECHA: 2 de Octubre
ACTIVIDAD: Dia Mundial de la No-Violencia
DESCRIPCIÓN: La no violencia como el método de acción del Humanismo Universalista viene siendo desarrollado por La Comunidad para el desarrollo humano desde su comienzo en 1980, Impulsamos también de este modo la recomendación de la ONU a todos los estados, organizaciones y público en general para celebrar este día como Día Mundial de la No violencia en recuerdo del nacimiento de Mahatma Gandhi. Acompañarán el acto músicos, bailes y exposiciones. Se acompañará de un ágape de camaradería.
COLABORADORES: La Comunidad para el Desarrollo Humano, Convergencia de las Culturas, Mundo Sin Guerras y Partido Humanista.
FECHA: Septiembre
ACTIVIDAD: Seminario-Taller sobre “La Reconcilación
DESCRIPCIÓN: Dar a conocer y profundizar en técnicas dirigidas a la integración de situaciones difíciles de la vida, a través de un trabajo metódico y descriptivo, creando la condición necesaria de emplazamiento mental para u buen trabajo de reconciliación.
El taller concluye con una síntesis de lo realizado y con recomendaciones a futuro.
COLABORADORES: Asociación Observatorio de la No Violencia.
Videos y Fotos resumen de actividades en el año 2019
10º Aniversario de la Inauguración de Parque Toledo (22/6/2019)
Parque Toledo, España
Encuentro estacional de Primavera 2019