Informe Viaje a Moscú (Rusia ) en octubre de 2006

  1. Inicio
  2. Informe Viaje a Moscú (Rusia ) en octubre de 2006

La Fundación de Pangea con el Centro Estudios Humanistas de Moscú y la Universidad de la Amistad entre los Pueblos (antes Universidad Patrice Lumumba), organizó el seminario "La no violencia y la tolerancia entre pueblos, pasado, presente y futuro". Catedráticos e intelectuales de las diferentes universidades e instituciones participaron en conferencias durante dos días. Las actas serán publicadas en ruso y español.

Después de este evento teníamos la oportunidad de firmar un acuerdo de cooperación en la difusión de la cultura de la no violencia, la tolerancia y el conocimiento entre los pueblos.
El acuerdo fue firmado por el Decano del departamento de humanidades y ciencias sociales: Dr.
Vladimir A. Tsvyk, el presidente del Centro de estudios Humanistas de Moscú: Hugo Novotny y el presidente de la fundación Pangea: Eduardo Gozalo.

Durante estos días se proyectaron los documentales "Toledo - Alejandría, Faros de la Humanidad", "Frederico II, un puente entre el este y Oeste" y "No violencia".
Teniendo en cuenta su gran calidad y su enfoque con orientación educativa y su contenido histórico, estos documentales van a ser usados en algunas universidades de Rusia como material educativo.

El Agregado cultural de la embajada de Egipto, Dr. Ali Ghaleb Ahmed Ghaleb, era uno de los ponentes y expresó una opinión muy positiva. Dijo que estaba dispuesto a respaldar este proyecto en Egipto, fomentando futuros eventos culturales y actividades en instituciones y en  la universidad. También manifestaba su apoyo a la creación del futuro parque multicultural de Alejandría. 

 

Universidad de la Amistad entre los Pueblos (Antigua Universidad Patrice Lumumba)

Después, el documental sobre la no violencia a través de historia fue presentado a estudiantes y docentes de la comunidad universitaria.

El resultado final de este seminario era el proyecto formal de implementar actividades académicas conjuntas, y - en un período de dos años - construir un parque multicultural en Rusia, probablemente en las afueras de Moscú.

Departamento Multimedia

En un amistoso encuentro, se propuso la celebración de Seminarios conjuntos a partir del 2007, así como su proyección en los medios de comunicación.
En un encuentro amigable, acordaron celebrar seminarios conjuntos arrancando en el 2007 tanto como su distribución a través de producciones multimedia.
 

Reunión con Nina Badimovna, responsable del departamento multimedia.

También conocimos a Serguey Pojorov, catedrático especializado en religiones comparadas de la universidad de San Petersburgo.

Instituto de estudios estatales de la presidencia.

En esta reunión, se mostró un gran interés en establecer una base de cooperación en el proyecto multicultural del parque de Rusia, desde la gran sensibilidad existente por los problemas multiculturales que están surgiendo en el Federación Rusa, donde gran número de culturas y religiones cohabitan y donde los fenómenos nacionalistas están aumentando.

Universidad Lomonosov

Entrevistas con los especialistas en Bizancio, en vista de la producción de un nuevo documental sobre las contribuciones que Bizancio a las bases del conocimiento.

Especialista en la historia de Bizantino.

Profesor Mikhail Bibikov

Especialista en la historia del Arte de  Bizantino

Profesora Olga Etingoff

Se ha llegado a acuerdos para la colaboración académica e institucional, así como para la producción de audiovisuales que serán realizados en los próximos meses.